¿Qué beneficios educativos ofrece Estados Unidos a estudiantes internacionales?

Qué beneficios educativos ofrece Estados Unidos a estudiantes internacionales

Estudiar en los Estados Unidos, uno de los países más importantes del mundo, trae consigo numerosos beneficios para las personas, razón por la cual personas de todo el mundo optan por viajar allí para formarse.

Solo para mencionar un dato, de acuerdo al informe de Puertas Abiertas del periodo 2023 – 2024, 1,1 millones de estudiantes internacionales eligieron este país para prepararse académicamente.

Esta cifra supuso un aumento del 7 % en la recepción de estudiantes provenientes de otros países en relación al periodo 2022-2023. Esto se debe, en parte, a la calidad educativa que tienen sus universidades y colegios del país.

Cabe mencionar que en el país hay universidades tan prestigiosas como: Harvard, Stanford, Princeton, entre otras. Los programas académicos son muy diversos y la formación no solo se centra en los conocimientos adquiridos en el aula.

También hay una gran gama de posibilidades para los estudiantes como practicar algún deporte, curso artístico, o hacer parte de semilleros de investigación.

En este artículo , explicaremos los principales beneficios educativos que Estados Unidos ofrece a los estudiantes internacionales, el funcionamiento del sistema de educación pública del país, las ventajas que tiene estudiar en una universidad en este país, y las oportunidades que tienen los estudiantes extranjeros en Estados Unidos .

¿Cómo funciona el sistema de educación pública en Estados Unidos?

El sistema educativo de Estados Unidos se conforma por instituciones públicas que son financiadas por el estado, es decir, por dinero que proviene de los impuestos ya sean locales y federales.

El sistema no está centralizado, cada uno de los cincuenta estados cuenta con su Departamento de Educación que se encarga de establecer los estándares que se impartirán dentro de las institución ubicadas en el territorio.

En las escuelas primarias, los grados van desde preescolar hasta el , luego está el nivel medio que inicia desde el hasta el y en algunos casos el . Por último, están las escuelas secundarias o high school que abarcan el hasta el 12°.

La educación allí es obligatoria desde los 5 o 6 años hasta los 16. En cuanto al sistema de calificaciones, se sabe que se usan las letras: de esta forma, A es excelente, B es aceptable o sobresaliente, C es el promedio, D es inferior al promedio, y F es reprobado.

Para poder aprobar un curso, un alumno debe sacar como mínimo una nota de C. Con todas las calificaciones, se hace un promedio o GPA , que tiene un papel importante a la hora de ingresar a una universidad o college.

Por ende, lo que sigue tras finalizar el colegio es acceder a la educación superior, donde, al igual que en los colegios, las personas pueden encontrar instituciones públicas y privadas.

Las instituciones de carácter privado suelen tener un coste adicional respecto a las públicas. La duración en promedio de las carreras suele ser de 4 años como máximo.

El sistema educativo universitario de los Estados Unidos se destaca sobre todo por su gran calidad, por la variedad de programas que ofrecen, por la posibilidad de hacer parte de grupos investigativos, ingresar a formaciones deportivas y artísticas , entre otras.

¿Qué ventajas tiene estudiar en una universidad de Estados Unidos?

Estudiar en Estados Unidos tiene varias ventajas para los estudiantes internacionales en diferentes edades, no obstante, uno de los mayores atractivos es sin duda la educación universitaria.

Esto se debe a que la calidad es muy buena, y es ampliamente reconocida en todo el mundo. Cabe recordar que hay varias universidades estadounidenses que se clasifican entre las mejores a nivel mundial.

Solo para mencionar algunas se encuentran: Massachusetts Institute of Technology, la Universidad de Harvard , Princeton University , Stanford University y California Institute of Technology, entre otras.

Además de esto, el ambiente en la mayoría de las instituciones es multicultural, ya que son miles los estudiantes que viajan a Estados Unidos para cumplir sus logros académicos.

Por lo cual, el ambiente es realmente diverso, y propicio para que el estudiante no solo aprenda inglés, sino también otros idiomas, culturas, prácticas, historia y tradiciones. Esto, a su vez, favorece la creación de una red de contactos mucho más amplia.

Finalmente, como es sabido, uno de los fuertes principales de las universidades en Estados Unidos son la investigación, el desarrollo y el liderazgo, gran parte de esto será aprendido por la persona que decida estudiar allí.

¿Qué oportunidades tienen los estudiantes extranjeros en Estados Unidos?

Hay varias oportunidades que tienen los estudiantes extranjeros en los Estados Unidos . Para empezar, al ingresar a una universidad, los alumnos reciben acompañamiento por parte de oficinas conformadas por profesionales que les ayudan a adaptarse de forma más sencilla.

También es posible encontrar centros educativos y universitarios que tengan programas de becas parciales o totales para los estudiantes que vienen de otros países.

Otra de las oportunidades es que los estudiantes con visa F-1 y M-1 pueden trabajar dentro del campus, esto les permite estudiar y trabajar al tiempo y de paso ganar experiencia en el campo de estudio.

En una tercera ventaja, se abordan las amplias opciones que tienen los titulados de insertarse al mercado financiero. De hecho, es innegable el aporte que hacen los estudiantes internacionales a la economía nacional en este sentido.

Otro dato relevante es el aporte que hacen los estudiantes por medio del pago de sus matrículas , y la inversión realizada en gastos de vivienda, transporte, alimentación y bienes, que de acuerdo a registros oficiales, supuso una inversión de más de 28 mil millones a la economía del país en el periodo 2020-2021.

Por último, cabe mencionar que la experiencia a nivel cultural y de desarrollo que tienen los estudiantes en este país es significativa, ya que el país ofrece la posibilidad de realizar talleres, cursos de formación, de participar en actividades extracurriculares, de aprender sobre la cultura anglosajona por medio de la visita de lugares icónicos, entre otros.

En síntesis, entre los beneficios que tiene estudiar en Estados Unidos se abarca: una formación de alta calidad, la posibilidad de hacer parte de grupos de investigación, deporte y formación artística, el poder trabajar bajo ciertas condiciones, y lograr un empleo tras titularse.

Si deseas obtener más información sobre cómo acceder a las mejores universidades y colegios, puedes escribirnos. Podemos guiarte para que inicies este proceso educativo.

Otras entradas interesantes

Bachillerato Dual y Selectividad

En los últimos años, el Bachillerato Dual ha ganado progresivamente gran relevancia entre los estudiantes de España. Esto se debe, principalmente, a las oportunidades que

Leer más »
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad