Visitar el extranjero para estudiar genera emoción, salen a la vista nuevos sueños, acompañados del anhelo de conocer nuevos lugares, personas, culturas y por supuesto crecer como persona, pero todas estas emociones pueden mezclarse con el miedo a lo desconocido, que siempre experimentamos como seres humanos cuando salimos de la zona de confort.
Uno de los miedos más comunes al irse a estudiar en el extranjero es dejar en el país de origen la red de amigos, de conocidos y los miembros de la familia, y llegar a un país desconocido, en la mayoría de veces, a vivir y estudiar, por eso es importante socializar con otras personas que están en las mismas condiciones que tu, razón por la que escribimos este artículo para brindar algunos consejos para que hagas amigos en el extranjero.
¿Cómo puedo hacer amigos en el extranjero?
Para hacer amigos lo que debes hacer es tener una actitud abierta a conocer diferentes realidades, con actitudes amigables y de cordialidad, además es bueno interesarse por las otras personas, por sus experiencias previas a la llegada al nuevo país, así como por sus vivencias en lo que lleva de tiempo en su nueva residencia.
Lo primero es presentarse, por supuesto, a veces puede resultar difícil sobre todo si se es tímido pero decir un hola y romper el hielo nunca estará demás, otra estrategia que puedes aplicar es hacer cumplidos a otras personas, esta es una muy buena manera de acercarse a los demás.
Busca aspectos que tengas en común con otros estudiantes internacionales, por ejemplo, si están viendo algún curso o asignatura juntos, o si deben ir al supermercado o comprar ropa, este tipo de actividades permite que las personas se acerquen más.
Luego de hacer los primeros acercamientos es bueno preguntar por los usuarios de las redes sociales, o los número telefónicos para quedar en contacto y planear futuras actividades en conjunto.
¿Qué actividades me ayudan a socializar cuando vivo en otro país?
Hay muchas actividades que se pueden hacer en un país nuevo y que a su vez permite ampliar la red de contactos, entre estas está practicar nuevos deportes, para lo que es bueno informarse sobre las prácticas deportivas más populares del lugar que se habite.
Otras actividades divertidas son ir a conciertos, visitar museos, parques o lugares representativos del país, que además de permitir que se conozca a profundidad el nuevo lugar ayuda al acercamiento con otros, ya sean estudiantes extranjeros o estudiantes locales.
También se pueden realizar salidas nocturnas, ir a cafés, bares o bailar pueden ser experiencias que ayuden a dejar un poco la timidez y a acerquen personas que tengan gustos similares.
Lo importante al hacer cualquiera de estas actividades es tener una actitud positiva, estar interesado en escuchar a otras personas y en la medida de lo posible tener una sonrisa en el rostro.
¿Cómo vencer la timidez para hacer amigos en el extranjero?
Todos los seres humanos en algún momento de su vida fueron tímidos al relacionarse con otros, pues cuando se está conociendo un lugar ajeno a la zona de confort es natural que surja la inseguridad, pero debes recordar que lo que sientes al estar en el extranjero lo pueden estar experimentando también otros.
Este punto es muy importante porque te puede acercar a otros estudiantes internacionales que están viviendo lo mismo, de igual forma, para dejar la timidez se recomienda dejar de autoexigirse tanto, no tener la opinión de los demás en un grado de importancia tan alta, y perder el miedo a equivocarse o dicho de otra forma a “hacer el ridículo”.
¿Qué aplicaciones o redes sociales son útiles para conocer personas en otro país?
Lo mejor que se puede hacer estando en el extranjero es ampliar la red de contactos, esto es posible gracias a las redes sociales donde por fortuna se puede mantener vigente el contacto a pesar de la distancia, por esto entre las aplicaciones o redes sociales útiles para conocer personas esta instagram muy usado entre jóvenes para registrar momentos y lugares, TikTok, Whatsapp, y también se puede usar telegram, X, y discord.
¿Es más fácil hacer amigos en ciudades grandes o pequeñas?
Es más fácil hacer amigos nuevos en ciudades pequeñas porque la reducción de espacio facilita la cercanía y que las personas se conozcan más, pues es más fácil identificar a los individuos, lo que hace en su tiempo libre, y a lo que se dedican.
Pero, si la ciudad donde resides es grande no tienes nada de qué preocuparte, lo más importante para conocer nuevas personas y tener nuevos amigos es tener una actitud amigable, positiva y una búsqueda incansable de nuevas experiencias que de seguro compartirás con más estudiantes internacionales.
A modo de resumen, lo que debes hacer para conseguir amigos en el extranjero es dejar de lado la timidez, presentarte, buscar actividades que te saquen de tu zona de confort y ser amigable, con esto de seguro conseguirás nuevas redes de amigos.
¿Quieres conocer en qué lugares del extranjero puedes estudiar? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus metas académicas, logrando una educación reconocida internacionalmente.