Cómo encontrar un lugar para vivir cuando estudias en el extranjero

Cómo encontrar un lugar para vivir cuando estudias en el extranjero
¿Estás buscando alojamiento para estudiar en el extranjero? opciones y consejos para encontrar vivienda segura y aprende a evitar estafas.

Buscar un lugar donde estudiar en el extranjero puede ser un desafío, ya que al empezar el nuevo proceso se espera encontrar un país donde se pueda no solo adquirir conocimientos académicos y de formación, sino también hallar un espacio donde se pueda hacer inmersión cultural, lingüística y de crecimiento personal.

Un aspecto importante al irse a vivir a otra parte es encontrar un lugar donde vivir. Los estudiantes tienen varias alternativas donde están: las casas de familia, los apartamentos en renta compartida con otros compañeros, apartamentos privados, y las residencias estudiantiles.

Hay destinos que son más elegidos para estudiar, al mencionar esto es posible que pienses en Estados Unidos, pero además de este demandando destino en la lista de los favoritos están Reino Unido, Canadá, Alemania, Francia, y Australia.

Por otra parte, aunque son menos conocidos hay países como Japón, India, Corea del Sur, Países Bajos, Suecia, y Suiza que también se han posicionado como lugares muy buscados que acogen cientos de estudiantes internacionales al año.

Cada país, como todo en la vida, tiene sus beneficios, y ofrecimientos a los visitantes, así como sus particularidades, en esta ocasión te contamos cómo encontrar un lugar para vivir cuando estudias en el extranjero.

De la misma forma, te profundizaremos sobre las diferentes opciones de alojamiento para estudiantes internacionales, las ventajas y desventajas de las residencias estudiantiles, del alquiler de apartamentos, algunos consejos para encontrar un lugar seguro y económico y cómo gestionar los costes de vivir en el extranjero.

Opciones de alojamiento para estudiantes internacionales 

Como te contamos antes, las opciones de alojamiento con las que cuentan los estudiantes en los destinos internacionales son variados. Cada sitio tiene sus pros y sus contra y se acomoda de acuerdo a los intereses que tenga el estudiante en el destino de estudio, te hablamos de algunas más adelante.

Residencias estudiantiles: ventajas y desventajas

Las residencias estudiantiles son una alternativa muy llamativa, es común que estos lugares están ubicados al interior del campus universitario. Generalmente, tienen zonas muy bien adecuadas e integradas de acuerdo a las necesidades de espacio individuales, cuentan con cocina, sala o zona de esparcimiento y baños privados.

También es posible encontrar residencias fuera de las universidades. En España, el precio en promedio de las residencias estudiantiles oscila entre los 600 y los 750 euros, en ciudades como Madrid y Barcelona.

Entre las ventajas de este tipo de residencias se encuentra la proximidad al campus, el poder establecer relaciones sociales con otros compañeros, y que los sistemas de seguridad suelen destacarse por ser efectivos. Así mismo, en varias universidades o colegios tienen asistencia alimentaria y de limpieza, se brinda apoyo académico a los estudiantes que provienen de otros países, y los costes son accesibles.

En cuanto a las desventajas están las normas estrictas, la exposición al ruido, tener menos independencia por tener que cumplir con ciertos requisitos, verse expuesto a espacios donde se deba dar relacionamiento social con otros, esto en caso de ser tímidos puede implicar cierto miedo, pero no suele ser algo del otro mundo.

Alquiler de apartamentos compartidos o individuales

Los apartamentos compartidos o individuales son también una de las opciones de vivienda más elegidas por los estudiantes internacionales. En primer lugar el apartamento individual brinda privacidad, así como la autogestión del tiempo y elimina las normas o restricciones que se deban adoptar cuando se vive con otros.

No obstante, al ser un apartamento individual los costes que debe pagar el estudiante internacional son más, en comparación a otras opciones como las familias de acogida o las residencias estudiantiles.

Por otra parte y en cuanto a los apartamentos compartidos el estudiante tiene las mismas opciones que en el apartamento individual, pero distribuyendo los espacios de piso entre varios, lo cual implica un ahorro considerable.

En este tipo de opciones el estudiante debe relacionarse con otros, esto ayudará a que se creen vínculos y se amplíe la red de contactos, pero sabemos que a veces esta interacción social puede ocasionar ansiedad o temores.

En todo caso, elegir entre un apartamento individual o compartido va a depender directamente de los objetivos y gustos que tenga el estudiante en el país.

Consejos para encontrar un lugar seguro y económico

Buscar un lugar seguro donde se pueda estar a gusto es un asunto significativo para los estudiantes internacionales, ya que va a incidir en gran medida en la experiencia individual que se tenga durante el tiempo de estudio.

Para lograr encontrar un lugar seguro se puede entablar comunicación directamente con la universidad para buscar información útil sobre zonas y recomendaciones de alojamiento.

De igual manera, se puede preguntar por referencias, buscar en sitios web y al momento de encontrar un buen lugar verificar con el propietario que todo esté en orden.

Cómo gestionar los costes de vivir en el extranjero

Los consejos financieros que se brinda a los estudiantes internacionales al vivir en otro país son: realizar un presupuesto detallado, investigar el coste de vida de la nueva residencia, controlar los gastos extra, que aunque son inevitables si deben tenerse en consideración.

Se aconseja sobre todo realizar primero los gastos fijos como la alimentación, los pagos de matrícula cuando sea necesario, los gastos de alquiler, y por último informarse sobre los impuestos que deben pagarse en el país de acogida. En conclusión, para encontrar un buen lugar para vivir cuando se estudia en el extranjero se deben buscar las opciones que estén cerca, y pensar en lo que se desea. Si quieres más información sobre la realización de estudios en el extranjero, puedes escribirnos.

Otras entradas interesantes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad