Un Community College es un tipo de educación operada por las universidades estatales que brinda a los estudiantes la oportunidad de cursar dos años de una carrera para después homologar lo visto en otra universidad, dentro de las características de los Community College está la gran acogida y apertura que brinda a todas las personas, sin distinciones de ningún tipo.
Dentro de las características de este tipo de instituciones está: que ofrece títulos asociados a áreas como ciencias, negocios, administración y tecnología, los acuerdos con otras instituciones de educación superior del país, la accesibilidad en cuantos a los costes de la matrícula, de igual manera es posible que los estudiantes encuentren enfoques que van más allá de lo meramente académico como la formación vocacional.
Entre los mejores Community Collage de los Estados Unidos están: el Centro Técnico Profesional Collins, el Centro de tecnología de Capital de la India, Muskogee, el Colegio de Tecnología Aplicada de Tennesse -Murfresboro, el Colegio Foothill, el Colegio Técnico de Renton, el Colegio Técnico Lorenzo Walker, el Colegio Allan Hancock, el Colegio Técnico de Fort Myers, el Colegio Brazosport, y el Colegio Universitario de la Ciudad de Pasadena.
Como puedes ver en Estados Unidos hay una variada oferta de Community Collage, sin embargo, a veces pasan desapercibidos por los estudiantes que están buscando donde estudiar antes de salir de sus respectivos países.
Precisamente, para que conozcas mucho más sobre los Community College hicimos este artículo, aquí te contamos también sobre los requisitos que hay para estudiar en un Community College, las ventajas de hacerlo y si es o no recomendable estudiarlo siendo estudiante extranjero.
¿Qué es un Community College y cómo funciona para estudiantes extranjeros?
Como te lo mencionamos antes, el Community College es una institución que permite que los estudiantes puedan hacer dos años de una carrera para luego transferirse a universidades con un coste menor al de estas.
Muchos de los estudiantes que optan por estudiar en un Community College realizan el modelo denominado como 2+2 es decir, dos años de preparación en el Collage y dos en una universidad. De acuerdo a datos oficiales alrededor del 40% de los estudiantes de grado de Estados Unidos empiezan en instituciones como estas su preparación académica, se sabe también que en este país hay más de 1.100 Colegios Comunitarios.
Evidentemente los Community College son una buena opción para los estudiantes, pero ahora hablamos específicamente de los estudiantes internacionales para realizar el proceso de admisión. Lo que deben hacer las personas interesadas es presentar la respectiva solicitud, llevando al sitio los documentos requeridos como los certificados de estudios, los resultados de la prueba de dominio del idioma como el TOEFL o el IELTS, y en algunos casos no tan comunes cartas de recomendación.
Puede pasar que se solicite al aspirante que pruebe que cuenta con los medios económicos para pagar las tarifas del Community College, el coste del valor por año suele ser de 2,500 a 2,700 dólares por año.
¿Cuáles son los requisitos para estudiar en un Community College como extranjero?
Los requisitos más habituales para un estudiante extranjero a la hora de ingresar en un Community College son:
- Presentar los certificados de la educación realizada con anterioridad, es decir, la aprobación de la Educación Secundaria Obligatoria.
- Tener los papeles al día en el país, que abarca la visa de estudiante y el permiso de permanencia aprobado por el estado, no se pueden tener condiciones irregulares al momento de aplicar a los Community Colleges.
- Pagar las tarifas de la solicitud.
- Contar con pruebas de los medios económicos necesarios para la financiación de los estudios a cursar en el Community College.
- Tener los puntajes mínimos en las pruebas estándar de habilidades en inglés ya sea el TOEFL, el SAT o IELTS.
- Diplomas acompañados con notas traducidas al inglés.
¿Es recomendable empezar en un Community College si soy extranjero?
Es muy recomendable empezar en un Community College si se es extranjero por varios motivos, por ejemplo, el ahorro en cuanto a la inversión es muy notoria estas instituciones valen 2 o hasta 3 veces menos que una universidad.
De igual forma, esto no quiere decir que la calidad del lugar sea mala, al contrario, este tipo de experiencias puede ayudar a que el estudiante se adapte mejor al nuevo sistema educativo y que pueda afianzar sus capacidades lingüísticas en el idioma, antes de ingresar a una universidad.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar en un Community College en el extranjero?
Hay varias ventajas a tener en cuenta para optar por los Community College dentro de los que están los siguientes:
- Ahorro económico, pues como te hemos contado el valor de la matrícula por año de los College puede ser de hasta 2 o 3 veces menor en comparación al de una universidad.
- Las transferencias con las universidades de lo aprobado por el estudiante en los dos años de estudio en la institución.
- La sencillez de los procesos, comúnmente no solicitan cartas de recomendación ni ensayos a los aspirantes.
- El porcentaje de admisión en los Community Collage es mucho más alto que el de las universidades, incluso llega a ser de hasta el 100% o el 90% en algunas instituciones.
- Los estudiantes se encuentran con una gran diversidad de compañeros, que también vienen de otros países o de varios estados dentro del mismo país.
- El número de estudiantes por clase suele ser pequeño abarcando entre 20 o 30 estudiantes por curso.
En definitiva, los Community College o colegios comunitarios son una buena opción para los estudiantes internacionales que desean familiarizarse mejor con el idioma y el sistema educativo de los Estados Unidos antes de ingresar a la universidad, estos permiten un ahorro significativo, sin dejar de lado la calidad educativa.
Si tu interés es estudiar en un Community College y requieres más información podemos ayudarte, en International Studies ofrecemos excelentes programas diseñados para ti, ¡Contáctanos!