¿Cómo estudiar en Estados Unidos siendo extranjero?

Cómo estudiar en Estados Unidos siendo extranjero
Conoce los pasos y requisitos para estudiar en Estados Unidos siendo extranjero. Todo lo que necesitas para iniciar tu aventura educativa en EE. UU.

Estados Unidos sigue siendo el destino número uno para estudiantes internacionales que buscan aprender y mejorar su inglés a través de programas de intercambio, voluntariado, cursos escolares, cursos de inglés, programas universitarios, entre otros.

Si planeas estudiar una carrera universitaria o un programa de educación superior en Estados Unidos, este país ofrece una amplia variedad de programas, oportunidades profesionales, diversidad cultural, actividades recreativas y paisajes impresionantes. Si aún no sabes cuáles son los pasos adecuados a seguir, te invitamos a leer nuestro artículo sobre estudios internacionales en nuestro blog de International Studies. Te explicaremos los principales requisitos que debes tener en cuenta, los costes asociados, las mejores universidades, las ciudades favoritas de los estudiantes extranjeros y muchos otros detalles de interés para que comiences a preparar tu aventura académica internacional. 

Requisitos para estudiar en Estados Unidos siendo extranjero

Planear una experiencia académica en el extranjero requiere un arduo trabajo por parte del estudiante. Si aún no conoces los requisitos, te aconsejamos leer primero este apartado para familiarizarte con los principales requisitos que te permitirán planificar con anticipación todo lo necesario para hacer realidad tu sueño de estudiar en el exterior.

  1. Investiga los programas de tu interés: Te recomendamos iniciar una búsqueda de programas en universidades o instituciones educativas de Estados Unidos. Crea una base de datos detallando las características de cada programa, como duración, coste, plan de estudios, entre otros.
  2. Inscríbete en el programa de tiempo completo que sea de tu interés: Una vez hayas seleccionado el programa de manera responsable, contacta a la institución para llevar a cabo el proceso de inscripción. Asegúrate de que la institución educativa esté acreditada en el país.
  3. Nivel de inglés: Asegúrate de cumplir con el nivel de inglés requerido por la institución, lo cual generalmente se verifica mediante la prueba de certificación internacional TOEFL. Si no estás seguro de tener el nivel requerido o deseas prepararte para la prueba, en International Studies ofrecemos los mejores cursos de preparación para acreditación lingüística y cursos de inglés dirigidos a aquellas personas que realizan estudios en el exterior. 
  4. Demostrar solvencia económica: Para obtener el permiso de estudiante en Estados Unidos, debes demostrar que tienes los recursos suficientes para solventar tu estancia en el país. Este trámite es necesario para obtener tu visado de estudiante. Recuerda que solo gestionarás tu visa una vez cuentes con una carta de aceptación de la institución educativa.
  5. Expedientes académicos: Para estudiar un programa universitario en Estados Unidos, es necesario presentar tu título de bachillerato, así como los resultados del examen SAT y del examen TOEFL. Recuerda que los expedientes deben estar traducidos de manera juramentada.
  6. Visa de estudiante: Asegúrate de obtener tu visado correspondiente una vez cuentes con la carta de aceptación del programa académico. Para este proceso, no olvides llevar tus extractos de cuenta bancaria, tu pasaporte vigente, documentos médicos, llenar el formulario correspondiente y realizar el pago a la embajada. Por favor, revisa la página web del Departamento de Estado de Estados Unidos en la embajada de tu país para informarte sobre los procesos de visado a profundidad.
  7. Seguro médico internacional: Si bien muchas universidades incluyen el seguro médico dentro de sus tasas, te recomendamos consultar con anticipación por si necesitas obtenerlo por separado.

Si deseas realizar este proceso con la ayuda de expertos, no dudes en ponerte en contacto con International Studies. Contamos con programas y servicios de excelente calidad para apoyarte en todo lo relacionado con tu viaje académico internacional.

¿Cuánto cuesta estudiar en Estados Unidos siendo extranjero?

Ahora que conoces los requisitos esenciales para estudiar en Estados Unidos, te proporcionamos una guía sobre los costes asociados para que puedas planificar tu inversión de manera segura. Aunque los costes pueden variar según el programa, la duración y la ciudad, aquí tienes algunas estimaciones para tener una idea aproximada.

Fondo de ahorros

Te recomendamos contar con un fondo de ahorro de aproximadamente 3.000 USD para cubrir trámites, el coste del viaje, gastos imprevistos o urgencias durante tu estancia.

Programas académicos

¿Cuánto dinero necesitas para estudiar en una universidad en Estados Unidos? La respuesta depende de varios factores, como el tipo de universidad, el programa de estudios, la ubicación de la institución, el tipo de alojamiento que prefieras y tu estilo de vida en general. Aquí algunas estimaciones:

  • Universidades prestigiosas como Ivy League o Harvard: Un estudiante internacional puede esperar invertir de 40.000 a 80.000 USD al año en tarifas universitarias.
  • Otras universidades de alta calidad: Los costes anuales pueden oscilar entre 35.000 y 50.000 USD.
  • Community colleges (programas de dos años): Más asequibles, con un coste promedio de entre 25.000 y 40.000 USD por año académico, incluyendo estudios y manutención.

Alojamiento y manutención 

Los dormitorios universitarios, generalmente ubicados en los campus o cerca de ellos, son espacios compartidos con otros estudiantes y suelen contar con áreas comunes como baños, cocinas, comedores o salas de estar. Los precios varían, pero un estudiante podría pagar entre 7.000 y 10.000 USD por semestre. En cuanto a alimentación, transporte, materiales escolares, actividades de ocio y otros gastos, es recomendable destinar un aproximado de 1.500 USD al mes. 

Con estas estimaciones, podrás planificar mejor tu inversión para estudiar en Estados Unidos. Si necesitas más información o asistencia personalizada, no dudes en ponerte en contacto con International Studies. Estamos aquí para ayudarte a cumplir tu sueño de estudiar en el extranjero.

Mejores universidades para estudiar en Estados Unidos siendo extranjero

Mejores universidades para estudiar en Estados Unidos siendo extranjero

¿Te gustaría estudiar en las mejores universidades de Estados Unidos? A continuación, te presentamos un listado con algunas de las universidades más prestigiosas y las favoritas entre los estudiantes extranjeros:

Universidad de Harvard

  • Ubicación: Cambridge, Massachusetts
  • Descripción: Reconocida como una de las universidades más prestigiosas del mundo, destaca por su excelencia académica en diversas disciplinas, una destacada facultad, instalaciones de investigación de vanguardia y una larga historia de logros académicos.

Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)

  • Ubicación: Cambridge, Massachusetts
  • Descripción: Especializado en ciencia, tecnología y áreas relacionadas, el MIT se destaca por su enfoque en la investigación y la innovación.

Universidad de Stanford

  • Ubicación: California
  • Descripción: Conocida por su excelencia académica y su contribución significativa a la investigación, Stanford tiene una fuerte reputación en campos como la tecnología, la informática, las ciencias sociales y la administración de empresas.

Universidad de Princeton

  • Ubicación: Nueva Jersey
  • Descripción: Conocida por su enfoque en las artes liberales y las ciencias, Princeton se destaca por su rigor académico y su campus histórico.

University of California, Berkeley (UC Berkeley)

  • Ubicación: Berkeley, California
  • Descripción: Miembro fundador de la Asociación de Universidades Americanas, UC Berkeley alberga institutos de investigación de renombre mundial como el Instituto de Investigación de Ciencias Matemáticas y el Laboratorio de Ciencias Espaciales.

California Institute of Technology (Caltech)

  • Ubicación: Pasadena, California
  • Descripción: Parte de un exclusivo grupo de institutos tecnológicos en Estados Unidos, Caltech se enfoca en las artes técnicas y ciencias aplicadas, y es reconocido por su innovación y contribuciones científicas.

University of California, Los Angeles (UCLA)

  • Ubicación: Los Ángeles, California
  • Descripción: Según el QS Graduate Employability Rankings, UCLA es conocida por tener a algunos de los graduados más empleables del mundo recién salidos de la universidad.

University of Illinois at Urbana-Champaign

  • Ubicación: Urbana y Champaign, Illinois
  • Descripción: Destacada por su compromiso con la innovación, el desarrollo y la investigación, sus investigadores han realizado descubrimientos fundamentales en microbiología, tecnología de dispositivos electrónicos modernos y prácticas agrícolas.

Estas universidades no solo son reconocidas por su excelencia académica, sino también por su impacto en la investigación y su capacidad de preparar a los estudiantes para el éxito profesional. Si deseas más información o asistencia para aplicar a alguna de estas instituciones, no dudes en contactar a International Studies. Estamos aquí para ayudarte a cumplir tu sueño de estudiar en el extranjero.

La vida en Estados Unidos siendo estudiante extranjero

La vida en Estados Unidos siendo extranjero es, sin duda, una experiencia enriquecedora. Los estudiantes internacionales están expuestos a una diversidad cultural notable, conociendo a personas de todo el mundo. Esta oportunidad inigualable les permite crear conexiones globales, abrir sus mentes y adquirir nuevas habilidades para relacionarse con los demás.

Para un estudiante internacional, vivir en Estados Unidos implica una inmersión constante en el idioma inglés, lo que mejora significativamente sus habilidades comunicativas. Es natural que algunos estudiantes experimenten sentimientos de soledad o nostalgia, extrañando su hogar, su comida y sus viejos amigos. Sin embargo, estos sentimientos son una parte normal del proceso de adaptación. Con una mentalidad abierta al cambio y disposición para vivir nuevas aventuras, los estudiantes aprenderán a valorar y conectar con lo que el país tiene para ofrecer.

En su día a día, los estudiantes descubren y aprenden cosas nuevas y maravillosas. Desde aspectos académicos hasta la diversidad de paisajes, los contrastes culturales, los cambios del clima y la variada oferta gastronómica, cada experiencia contribuye a su crecimiento personal. Esta exposición constante a nuevas experiencias es transformadora y les permite desarrollar una perspectiva más amplia y enriquecida del mundo.

Cada sentimiento y aprendizaje en esta travesía serán únicos, convirtiendo esta experiencia en una de las mejores inversiones de sus vidas. La vida de un estudiante extranjero en Estados Unidos está llena de desafíos y descubrimientos que, en última instancia, los transformarán en individuos más resilientes y globalmente conscientes.

Mejores ciudades para estudiar en Estados Unidos siendo extranjero

Elegir la ciudad en la que vivirás tu experiencia académica internacional de manera consciente e informada te permitirá disfrutar de una estadía que se ajuste a tus intereses, capacidad financiera y estilo de vida. No temas experimentar, ya que solo tú sabrás cuál es la mejor opción para ti según tu experiencia. Por ahora, te invitamos a leer sobre las ciudades favoritas de los estudiantes extranjeros para ayudarte a tomar una decisión informada.

Boston, Massachusetts: Si buscas una ciudad reconocida por sus universidades de renombre, como Harvard y el MIT, Boston es ideal para ti. Con su ambiente juvenil universitario, conocerás a estudiantes de todo el mundo en una de las ciudades más antiguas de Estados Unidos, donde sus contrastes arquitectónicos te sorprenderán.

San Francisco, California: Si eres un amante de la tecnología, la innovación y el desarrollo tecnológico, San Francisco es perfecta para ti. Situada en el corazón de Silicon Valley, esta ciudad atrae a estudiantes interesados en start-ups y tecnología de punta en diversas áreas de la ingeniería. Además, si disfrutas la vida cerca del mar, esta ciudad te encantará.

Chicago, Illinois: Esta ciudad es ideal para los amantes de la arquitectura, los negocios, la música y el arte. En Chicago encontrarás excelentes universidades y un entorno cultural diverso y activo. Es una ciudad con un toque alegre y festivo, donde podrás disfrutar de teatros, festivales, música en vivo y su impresionante arquitectura.

Nueva York, Nueva York: La amas o la odias; Nueva York es increíble para aquellos dispuestos a experimentar una vida agitada en la ciudad que nunca duerme. Esta enorme urbe lo tiene todo, incluidas universidades de gran prestigio. Si te atraen las universidades de la ciudad pero prefieres un entorno más tranquilo, te recomendamos buscar lugares cercanos o un poco más alejados, que te permitan disfrutar de una vida estudiantil en calma, pero con toda la aventura de la ciudad a tu alcance.

Te sugerimos revisar con mayor detalle otras opciones como Berkeley, California, Boulder, Colorado, si buscas un espacio más natural, o Seattle, una ciudad con diversas atracciones turísticas, muy atractiva para aquellos que disfrutan de los deportes. ¡Contáctanos en International Studies y empecemos juntos a hacer tu viaje realidad!

Otras entradas interesantes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad