Mejores universidades para estudiar relaciones internacionales en el extranjero

Mejores universidades para estudiar relaciones internacionales en el extranjero
Opciones educativas para estudiar relaciones internacionales fuera de tu país. Conoce las universidades destacadas, requisitos de admisión y costes de matrícula.

Una de las opciones académicas más demandadas para cursar en el extranjero es la carrera de Relaciones Internacionales. Esto se debe a la invaluable experiencia que proporciona al sumergirse en otros idiomas y culturas, así como a la calidad de los recursos universitarios disponibles. Además, brinda la oportunidad de abrirse camino hacia una carrera internacional, aplicar conocimientos en entornos globales y desarrollar habilidades interpersonales esenciales.

En International Studies, estamos comprometidos a ayudarte a explorar las mejores universidades para estudiar Relaciones Internacionales, proporcionándote información sobre los requisitos para embarcarte en esta emocionante carrera en el extranjero, así como detalles sobre los costes de matrícula y las experiencias de estudiantes anteriores. Estamos aquí para guiarte en cada paso de tu viaje educativo hacia un futuro internacionalmente orientado.

A continuación, te presentamos no solo las mejores universidades para estudiar Relaciones Internacionales, sino también aquellas que ofrecen programas magníficos en el mismo campo a costes accesibles o incluso gratuitos para estudiantes de la Unión Europea.

Las Mejores Universidades:

  • Universidad de Harvard: Continúa destacando en los rankings como la principal institución para estudiar Relaciones Internacionales. Su excelencia académica, amplios recursos de investigación, conexiones globales y distinguidos expertos egresados la colocan en la cima.
  • London School of Economics and Political Science (LSE): Reconocida por sus estudios en ciencias sociales y política, la LSE ofrece un enfoque práctico en Relaciones Internacionales, siendo una opción popular y deseada por los estudiantes.
  • Universidad de Oxford: Con recursos de primer nivel, su Departamento de Política y Relaciones Internacionales goza de una excelente reputación, convirtiéndola en una de las mejores opciones para estudiar programas en este campo.
  • Sciences Po: Esta prestigiosa institución con sede en Francia ofrece un programa multidisciplinario sobre temas globales, preparando a sus estudiantes para desempeñarse a nivel internacional.

Otras Universidades de Excelente Calidad con Oferta Atractiva Impartida en Idioma Inglés: 

  • Universidad Rhine-Waal: ubicada en Alemania, esta universidad pública ofrece excelentes programas en Relaciones Internacionales y Negocios Internacionales, impartidos en inglés y gratuitos para estudiantes de la Unión Europea.
  • Universidad de Gotemburgo: reconocida por su excelencia académica, esta universidad pública en Suecia ofrece una carrera en Relaciones Internacionales de gran interés y es totalmente gratuita para estudiantes de la Unión Europea.

Estas universidades ofrecen una variedad de opciones para aquellos interesados en estudiar Relaciones Internacionales, con programas de alta calidad y accesibles para estudiantes internacionales.

Si aún no tienes conocimiento de los programas a excelentes precios e incluso opciones gratuitas disponibles en las mejores universidades públicas en el extranjero, es el momento ideal para ponerte en contacto con International Studies. Somos expertos en educación universitaria internacional y ofrecemos asesoría personalizada para convertir tu sueño realidad. 

¿Qué se necesita para estudiar Relaciones Internacionales?

Si quieres estudiar Relaciones Internacionales en el exterior, te recomendamos tomar nota del siguiente apartado para que te asegures de cumplir todos los requisitos al momento de aplicar: 

  1. Contar con un título de bachillerato válido 
  2. Pruebas de idiomas: generalmente para estudiar relaciones internacionales se requiere presentar prueba de dominio del idioma inglés en nivel B2 o C1, en algunas instituciones es necesario dominar un tercer idioma. 
  3. Algunas universidades solicitan a sus estudiantes presentar un examen de ingreso. 
  4. Para tu inscripción te recomendamos adelantar documentación como tu título de bachillerato, certificado de notas, cartas de recomendación, certificaciones de idiomas y cartas de motivación con sus respectivas traducciones juramentadas. 
  5. Reúne estados de cuenta bancarios o pruebas de fondos disponibles para demostrar solvencia económica. 
  6. Una vez hayas sido aceptado en la universidad empieza a tramitar tu solicitud de visa en tu país de origen.  

Es fundamental verificar los requisitos específicos de tu programa, ya que pueden variar según la institución y el país de destino que elijas. Si necesitas ayuda con tu proceso de admisión, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de International Studies está aquí para apoyarte en el proceso de inscripción, redacción de cartas de motivación y preparación para entrevistas de admisión. Estamos comprometidos en hacer que tu experiencia de estudio en el extranjero sea lo más fluida y exitosa posible.

Costes de matrícula en universidades extranjeras para estudiar relaciones internacionales

El coste de estudiar Relaciones Internacionales en el extranjero puede variar significativamente. Este coste está sujeto a factores como la institución educativa seleccionada, el país de estudio y los gastos asociados con el alojamiento, transporte y alimentación. En general, estudiar Relaciones Internacionales en las mejores universidades puede tener un coste que oscila entre los 40.000 y 50.000 euros por año académico.

Sin embargo, existen opciones más económicas disponibles, con costes que pueden variar entre los 13.000 y 25.000 euros por año académico. Es importante tener en cuenta que, si decides estudiar en un país de la Unión Europea y eres ciudadano de uno de los países miembros de la UE, las tasas de matrícula en las mejores universidades públicas pueden ser gratuitas. En este caso, solo tendrías que cubrir los costes de vida en el país de destino y los costes de inscripción, que suelen oscilar entre 300 y 800 euros aproximadamente.

Te recomendamos verificar los detalles específicos en los sitios web oficiales de las universidades de tu interés para obtener información precisa y actualizada sobre los costes y los requisitos de admisión.

Experiencias de estudiantes en programas internacionales de relaciones internacionales

Experiencias de estudiantes en programas internacionales de relaciones internacionales

Nombre del estudiante: Ana Rodríguez

Durante mi tiempo en el programa internacional de Relaciones Internacionales en Harvard, tuve la oportunidad única de sumergirme en un entorno académico de primer nivel y de interactuar con algunos de los expertos más destacados en el campo. Las clases magistrales impartidas por distinguidos profesores no solo ampliaron mis conocimientos teóricos, sino que también fomentaron un diálogo profundo y enriquecedor sobre temas globales actuales.

Además de la excelencia académica, Harvard proporcionó una plataforma excepcional para establecer conexiones significativas en el mundo de las Relaciones Internacionales. Participar en grupos de estudio, conferencias y eventos extracurriculares me permitió interactuar con compañeros de diversas partes del mundo y con profesionales de renombre en el campo. Estas interacciones no solo enriquecieron mi comprensión de las complejidades globales, sino que también ampliaron mi red de contactos profesionales.

En resumen, mi experiencia en el programa internacional de Relaciones Internacionales en Harvard fue verdaderamente transformadora. No solo adquirí conocimientos académicos sólidos, sino que también desarrollé habilidades de pensamiento crítico y liderazgo que me prepararon para abordar desafíos globales de manera efectiva en mi futura carrera profesional.

Experiencia en una universidad de la Unión Europea:

Nombre del estudiante: Juan García

Mi experiencia en el programa internacional de Relaciones Internacionales en la Universidad de Amsterdam fue increíblemente enriquecedora. La universidad no solo ofreció una sólida base académica, sino que también fomentó un ambiente de aprendizaje inclusivo y diverso.

Una de las principales ventajas de estudiar en la Universidad de Amsterdam fue la oportunidad de vivir y estudiar en una ciudad tan vibrante y multicultural. La diversidad de la comunidad estudiantil y la accesibilidad a una amplia gama de recursos culturales y sociales en la ciudad enriquecieron mi experiencia de aprendizaje y me brindaron una perspectiva global única sobre las Relaciones Internacionales.

Además, la Universidad de Amsterdam se destacó por su enfoque práctico en el campo de las Relaciones Internacionales. A través de proyectos de investigación, pasantías y oportunidades de aprendizaje experiencial, pude aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el aula a situaciones del mundo real, lo que me preparó de manera efectiva para enfrentar desafíos globales en mi futuro profesional.

En conclusión, mi tiempo en el programa internacional de Relaciones Internacionales en la Universidad de Amsterdam no solo amplió mis horizontes académicos, sino que también me brindó una experiencia personal y profesional inigualable en el corazón de Europa.

¿Quieres ser uno de ellos? Contáctanos y empieza tu aventura.

Otras entradas interesantes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad