Año escolar en el extranjero: ¿familia o residencia?

Año escolar en el extranjero ¿familia o residencia?
Conoce qué es mejor si alojarte con una familia anfitriona o en una residencia estudiantil durante tu año escolar en el extranjero. Encuentra la mejor opción.

Elegir el lugar donde se va a residir como estudiante internacional en el país elegido es una decisión muy importante, por lo cual no puede tomarse a la ligera. 

Entre las opciones que hay te vamos a mencionar en este artículo sobre alojarse con una familia o una residencia. De igual manera hablaremos sobre las ventajas de vivir con una familia anfitriona en el extranjero, algunos tips para elegir entre una familia y la residencia para un año escolar en el extranjero, y cuál es la opción más popular de alojamiento entre los estudiantes extranjeros. 

¿Es mejor alojarse con una familia o en una residencia durante un año escolar en el extranjero?

Responder a si es mejor alojarse con una familia o en una residencia durante un año escolar en el extranjero va a depender de los gustos que tenga el estudiante, al igual de lo que desee hacer en este país. 

Pero, como todo en la vida tiene pros y contras, te vamos a mencionar los pros y contras de cada opción para que los tengas en cuenta y decidas informado. 

Entre los pros de las familias anfitrionas están: una inmersión cultural más profunda, pues al compartir con las personas que conforman el núcleo de esta familia se hace mucho más fácil para el estudiante adentrarse a la nueva cultura. 

La segunda es la práctica del idioma, ya que al tener que socializar todos los días o de forma muy frecuente con las personas con las que se vive se hace más sencillo practicar el idioma. El tercer pro es el apoyo emocional, y por último están las actividades familiares de las que puede participar el estudiante internacional de forma activa. 

Ahora hablemos de los contra, entre las desventajas están menos independencia pues en la familia de acogida existen reglas y normas que deben cumplirse, por último la adaptación también puede ser difícil. 

Ahora bien en cuanto a la residencia dentro de los pros está la independencia, que trae mayor libertad en las rutinas diarias, la diversidad de compañeros, y entre los contra que el estudiante internacional se puede sentir solo o no contar con una red de apoyo sólida. 

¿Cuáles son las ventajas de vivir con una familia anfitriona en el extranjero?

En líneas anteriores te contamos algunas de las ventajas de las que pueden gozar los estudiantes internacionales en el extranjero al estar con una familia anfitriona, pero aquí te contaremos tres ventajas más. 

La primera de ellas es que las familias anfitrionas se acomodan a la mayoría de necesidades que tienen los estudiantes que reciben, pues es común que los estudiantes hagan una solicitud donde quedan plasmadas sus intereses, expectativas y pasatiempos, con esta información los coordinadores de las familias de acogida buscan los hogares más apropiados para cada aspirante. 

La segunda ventaja es la diversidad de las familias con las que el estudiante puede encontrarse, esta variedad en la conformación de los núcleos familiares puede posibilitar que el estudiante haga amigos, o amigas ya que muchas de las familias están conformadas con hijos que comparten la misma edad del estudiante internacional.  

Finalmente, la tercera ventaja es que las familias de acogida son reconocidas por tener buena acogida, pues como están acostumbradas a recibir estudiantes de otros países tienen experiencia para crear vínculos con personas de otros países, y brindarle un espacio lleno de comprensión y apoyo. 

¿Cómo elegir entre familia y residencia para un año escolar en el extranjero?

Para elegir entre una familia y residencia para un año escolar en el extranjero te recomendamos definir bien tus prioridades en la estancia en otro país, evaluar tu personalidad para saber si estarías mejor en plena libertad o compartiendo con un grupo de personas en medio de tu rutina cotidiana. 

En el mismo sentido, busca información sobre los entornos de la familia de acogida y de las posibles residencias en las que estarás y si puedes sería ideal que consultaras con opiniones de personas cercanas que hayan estudiado en el exterior sobre si elegir familia o residencia. 

¿Las familias anfitrionas ofrecen comida y servicios básicos?

Sí, es usual que un gran porcentaje de familias anfitrionas ofrecen planes de cocinas incluidas, y servicios básicos, pero esto dependerá de las condiciones que cada familia ofrezca a los estudiantes internacionales. 

Algo que puede implicar un gran ahorro o menos gastos en la duración que tiene el intercambio escolar que puede ir desde un par de semanas hasta un año completo. 

¿Cuál es la opción de alojamiento más popular para un año escolar en el extranjero?

La opción de alojamiento más popular para un año escolar en el extranjero son las familias de acogida, esto se debe a la buena acogida que suelen tener los estudiantes extranjeros en estos hogares. 

De igual forma, el trato para los estudiantes de otros países en las familias de acogida suelen ser buenos, y contar con una red de apoyo en un país que no es el propio y donde se habla una lengua diferente a la materna siempre será una gran ventaja. 

En síntesis, para decidir si familia de acogida o residencia hay que analizar varias cosas como los objetivos que tenga el estudiante en el país, la personalidad que tenga, si disfruta más de la soledad o la compañía así como el presupuesto que tengas disponible. 

En este articulo te dimos algunos pros y en contras sobre las familias de acogida y las residencias, si tu interés es ir a estudiar a otro país y requieres más información podemos ayudarte, en International Studies ofrecemos excelentes programas diseñados para ti, ¡Contáctanos!

Otras entradas interesantes

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad