Los requisitos para aplicar a una universidad en Estados Unidos pueden variar un poco, ello depende del programa al que vayas a ingresar, el nivel educativo o la institución. No obstante, podemos encontrar algunos puntos en común para programas de grado o licenciatura:
- Certificados de estudio de bachillerato con su respectiva traducción juramentada.
- Notas académicas con su respectiva traducción.
- En algunos casos se debe presentar los resultados de exámenes estandarizados como el SAT o ACT.
- Certificación de suficiencia en inglés: se exige para estudiantes cuya lengua materna no es el inglés mediante exámenes de validación internacional como el TOEFL o IELTS.
- Ensayos personales o cartas de motivación: en muchas universidades se solicitan ensayos que describan tus objetivos, intereses y experiencias en el campo académico a aplicar.
- Cartas de recomendación, ya que algunas universidades las solicitan para validar tus habilidades, conocer la opinión que tus maestros tienen sobre ti y tu desempeño académico.
- Generalmente, debes completar un formulario de solicitud que es específico para cada universidad.
- Algunas universidades requieren que los estudiantes demuestren que tienen los recursos financieros para cubrir sus gastos educativos y de vida en Estados Unidos. Demostrar tu solvencia económica también es una de las solicitudes realizadas en la embajada al momento de solicitar la visa.
Para conocer específicamente los requisitos de la universidad de tu interés, recuerda a través del Departamento de Admisiones.
Costes de estudiar en una universidad en Estados Unidos para estudiantes internacionales
Estudiar un programa de licenciatura o grado en Estados Unidos puede presentar costes variables dependiendo de la universidad, el programa y el estado. Para considerar los costes debes tener en cuenta las siguientes variables.
- Matrícula: Los estudiantes internacionales suelen pagar tarifas de matrícula más altas que los locales. El coste dependerá si eliges un programa en una institución pública o privada. Los costes de matrícula por año pueden ir desde los 20.000 USD.
- Otras tarifas académicas: son costes asociados con la inscripción y el acceso a servicios específicos en el campus. Te aconsejamos consultar con tu universidad si aplican este tipo de costes adicionales a la matrícula.
- Sustento: se refiere a todos aquellos costes que cubren tu alojamiento, la alimentación, el transporte y otros gastos personales durante tu estancia.
- Seguro médico: en muchas ocasiones se requiere que obtengas un seguro médico para estudiantes.
- Materiales de clase: pueden requerirte obtener libros y otros materiales para tus cursos, dependiendo de la carrera que elijas estudiar.
- Trámites: se refiere a todos los costes derivados de trámites de visa, traducciones y documentación necesaria para aplicar a la universidad.
Te recomendamos consultar a profundidad con el Departamento de Admisiones de la Universidad en la que elijas estudiar, para tener mejor información sobre los costes exactos del programa. Estudiar en Estados Unidos representa un coste significativo, por ello es importante que planifiques con anterioridad tus finanzas, también puedes consultar posibilidades de acceso a becas.
Universidades con programas de admisión para estudiantes extranjeros en Estados Unidos
Muchas universidades en Estados Unidos cuentan con programas para estudiantes extranjeros. A continuación te recomendamos algunas de las más reconocidas:
- Universidad de Harvard (Harvard University) – Massachusetts
- Instituto Tecnológico de Massachusetts (Massachusetts Institute of Technology, MIT) – Massachusetts
- Universidad de Stanford (Stanford University) – California
- Universidad de California, Berkeley – California
- Universidad de California, Los Ángeles (UCLA) – California
- Universidad de Nueva York (New York University, NYU) – Nueva York
- Universidad de Columbia (Columbia University) – Nueva York
- Universidad de Chicago (University of Chicago) – Illinois
- Universidad de Pensilvania (University of Pennsylvania) – Pensilvania
- Universidad de Yale (Yale University) – Connecticut
Recuerda que hay muchas otras universidades de alta calidad en Estados Unidos que admiten estudiantes extranjeros, para asegurarte de que la universidad que te guste acepte estudiantes internacionales, no olvides consultar directamente con el Departamento de Admisiones.
Documentación necesaria para aplicar a una universidad en Estados Unidos siendo extranjero
Los documentos requeridos para aplicar a una Universidad en Estados Unidos puede variar dependiendo de la institución y programa, no obstante, generalmente te pide llenar y enviar el formulario de solicitud de admisión junto con tus certificados de estudio de bachillerato y notas académicas con su respectiva traducción oficial. Adicionalmente, te recomendamos tener listo el certificado de suficiencia del idioma inglés (TOEFL), un ensayo que hable de tus objetivos académicos y tu motivación para estudiar dicho programa en dicha universidad, una carta de recomendación de alguno de tus profesores y la respectiva declaración financiera para demostrar tu solvencia económica.
Te recomendamos consultar con la universidad de tu interés sobre la documentación necesaria para que obtengas información específica, también te sugerimos consultar si debes debe presentar los resultados de exámenes estandarizados como el SAT o ACT.