El Bachillerato Dual es una modalidad educativa completa e integral que busca unir los conocimientos teóricos, los conceptos, y en general, los aprendizajes que los estudiantes adquieren en las aulas con la puesta en práctica.
De esta manera se busca preparar a los alumnos para ejercer algún trabajo, además de enseñar desde el mismo bachillerato la dinámica con la que se enfrentarán laboralmente los alumnos.
Aunque el enfoque no es meramente laboral, pues también incluye la preparación a futuro para ingresar a la universidad y aprobar los exámenes que evalúan el nivel de dominio del idioma, así como pruebas aptitudinales, una de las mayores ventajas que tiene el Bachillerato Dual es la práctica.
Para lograr esto, en los planes académicos se hace un acercamiento al conocimiento por medio de algunas materias indispensables, aunque cabe mencionar que las asignaturas pueden cambiar de acuerdo a la institución donde se matricula el estudiante.
Pero, a nivel general se suelen encontrar dos niveles de inglés, historia ya sea universal o de Estados Unidos, Gobierno de Estados Unidos, Economía, y dos optativas.
Sobre todo, lo más habitual es que se encuentren diferentes ofertas sobre todo en las materias optativas, por ejemplo, es posible encontrar instituciones especializadas en algunas carreras que ofrecen materias como: cálculo, mecánica, electricidad, entre otras.
Mientras que en otras instituciones se pueden encontrar ofertas de materias como: fotografía, criminología, marketing, introducción a los negocios , diseño, negocios internacionales, pintura, arte, habilidades de la gestión de la vida, psicología, entre otras.
En esta oportunidad, te contamos sobre las asignaturas que son obligatorias en este bachillerato, si se pueden elegir las materias, cómo es la estructura académica en este tipo de bachillerato, y las materias que son similares en los bachilleratos de otros países.
¿Qué asignaturas son obligatorias en el bachillerato dual?
En el Bachillerato Dual, como se dijo antes, hay materias que son obligatorias mientras otras son optativas. En las obligatorias generalmente hay 4, y las optativas son 2 en la mayoría de instituciones.
Cada materia tiene un número de créditos, usualmente las materias obligatorias están acreditadas por un valor más alto en comparación con las otras asignaturas. Ahora, tal y como se dijo antes, entre las materias obligatorias se encuentran las siguientes:
– Inglés: esta materia es fundamental para que los alumnos puedan realizar una inmersión lingüística adecuada, generalmente, se deben aprobar dos niveles.
En términos sencillos, lo que aprenden los alumnos se relaciona con la comprensión lectora, la expresión escrita, la expresión oral , y la escucha, cuatro habilidades básicas para poder comunicarse con otros, tener conversaciones , y contar con las capacidades necesarias para comprender a otros.
De igual forma, cabe mencionar que se prepara a los estudiantes para obtener la aprobación de las pruebas estandarizadas solicitadas por las universidades como TOEFL, IELTS y Cambridge.
– Historia : en esta materia el estudiante se centrará en el estudio de los hechos que han marcado el desarrollo de la humanidad, comenzando por el origen del hombre desde la prehistoria hasta la actualidad.
– Gobierno de Estados Unidos y Economía: en esta asignatura lo que se hace es un acercamiento al funcionamiento del sistema político, económico y social del país.
De forma breve se abordan las funciones de las instituciones, los derechos de los ciudadanos, la función de las instituciones públicas, las políticas monetarias y la importancia de la libertad de mercado, entre otras.
– Literatura Universal : como su nombre lo da a entender, en dicha materia lo que se busca es que los estudiantes se acercan a las obras clásicas de la literatura, así como a las obras más relevantes de la época contemporánea.
Se explorarán entonces diversos géneros donde se incluye: la novela , el drama, el cuento, la poesía, las leyendas, las fábulas, las epístolas, entre otros.
– Literatura Inglesa: en esta materia se hace un acercamiento específicamente de obras producidas en Estados Unidos e Inglaterra , se abarcan autores que denotan una época específica para estudiar la forma en cómo se ha desarrollado la literatura de habla inglesa.
Aquí se incluye entonces el estudio de autores como: Emily Dickinson , Shakespeare , Jane Austen , Charles Dickens y Virginia Woolf , entre otros.
La idea de ver materias como estas es que el estudiante no tenga que volver a aprobar las materias básicas que ya vio en la ESO, como matemáticas, lenguaje, ciencias, física, o química .
¿Se pueden elegir asignaturas en el bachillerato dual?
Sí, es posible elegir las asignaturas del Bachillerato Dual aunque este está conformado por unas materias obligatorias y otras optativas, como se ha mencionado hasta ahora.
Las materias optativas cambian de una institución a otra, pueden ir desde asignaturas artísticas como: el canto, el baile, el dibujo técnico, hasta materias enfocadas en la gestión empresarial, en la tecnología, la mecánica, el comercio, la fotografía, la criminología, entre otras.
¿Cómo es la estructura académica del bachillerato dual?
La estructura académica del Bachillerato Dual está hecha para que el estudiante curse alrededor de 6 materias en todo el programa, no obstante el número de materias que se tendrán que ver va a depender del grado de la ESO en la que esté el estudiante al matricularse.
Para que quede más claro, un ejemplo es que si un estudiante ingresa estando en el 2° de la ESO podrá ver una o dos materias por año, la duración del Bachillerato Dual será de 2 a 4 años, pero la carga académica es mucho menor.
Mientras que cuando se ingresa estando en 3° o 4° de la ESO se tendrá que ver un número mayor de materias y al tiempo la carga académica será mayor, por ejemplo, puede pasar que si se ingresa en 3° el alumno deba ver 3 materias por año, y si se ingresa en 4° las 6 materias al tiempo.
Por otro lado, hay unas constantes en el sistema académico, que incluyen la formación teórica y práctica, el acompañamiento continuo por parte del docente, la evaluación con retroalimentación, el enfoque al rendimiento laboral, entre otros.
¿Las asignaturas del bachillerato dual son las mismas en todos los países?
De entrada se debe decir que no, ya que las asignaturas del Bachillerato Dual pueden variar de acuerdo al país y a la especialización elegida por el estudiante.
Por lo cual es posible encontrar variaciones de acuerdo al sistema, así como diversos enfoques, por ejemplo, es posible encontrar un bachillerato dual enfocado en negocios en Estados Unidos o en mecatrónica , mientras en Alemania pueden existir bachilleratos más fortalecidos en la industria.
La elección de cada enfoque va a estar muy ligado a los intereses que tenga cada estudiante, así como de los diferentes objetivos que se tengan al cursar el Bachillerato Dual.
En resumen, las materias que se deben ver en el Bachillerato Dual comprenden un grupo de materias obligatorias que suelen ser: inglés I , inglés II, historia de los Estados Unidos, Gobierno y Economía, mientras que en las optativas incluyen una gran variedad como: psicología , fotografía, mecánica entre otras.
Si estás interesado en conocer más sobre las materias del Bachillerato Dual y cómo este modelo educativo puede ayudarte a acceder a mejores oportunidades laborales, contacta con nosotros , ¡Te brindaremos asesoría especializada!