El Bachillerato Dual Americano se ha convertido en una alternativa muy popular entre los estudiantes que cursan algún grado de la Educación Secundaria Obligatoria, conocida como ESO.
Esto se debe a varios motivos. Para empezar, el bachillerato en esta modalidad permite que los alumnos mejoren su nivel de inglés, garantizando, en la mayoría de los casos un nivel C1 de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
Otro punto importante es que los estudiantes que se matriculan bajo esta modalidad educativa se preparan para aprobar los exámenes que se solicitan en las universidades, sobre todo aquellos relacionados con el manejo de la lengua extranjera, como el IELTS, el TOEFL o el Cambridge.
Además, otra de las ventajas es la inmersión en el sistema educativo anglosajón y la posibilidad de enfocarse en conocimientos básicos de algunas carreras. Los créditos que se cursan en las asignaturas optativas pueden homologarse en algunos casos.
Pero, a la hora de buscar un lugar donde llevar a cabo este bachillerato, una de las preguntas más frecuentes es qué modalidades existen. Por eso, escribimos el presente artículo para responder a la pregunta.
De igual forma, te contamos si es mejor hacer el Bachillerato Dual en modalidad semipresencial o a distancia, y te brindamos más información sobre el tema.
¿Qué modalidades existen para cursar el Bachillerato Dual Americano?
Para la facilidad de los estudiantes, y para evitar que los alumnos tengan que verse forzados a desplazarse a Estados Unidos, hay varias modalidades disponibles para cursar el Bachillerato Dual Americano.
Generalmente, son dos: la modalidad presencial y la online, aunque también puede encontrarse la opción de la semipresencialidad. Veamos cada una detalladamente a continuación:
- Modalidad presencial: esta se cursa en instituciones educativas de Estados Unidos, pero también es posible hacerlo en instituciones en nuestro país que ofrecen dicha modalidad. Como su nombre lo indica, en esta opción el estudiante debe asistir a clases presenciales de forma frecuente.
- Modalidad online: es una de las modalidades más populares, principalmente porque brinda la facilidad de que los alumnos puedan cursar el Bachillerato Dual desde cualquier lugar con tal de tener conexión a internet. No obstante, cabe mencionar que también hay sesiones sincrónicas y actividades semanales, tanto individuales como grupales.
- Modalidad semipresencial: en esta modalidad se combinan aspectos de la presencialidad y de la formación online. Se suelen incluir encuentros puntuales o clases en la institución, además de contar con el trabajo autónomo del estudiante.
¿Se puede hacer el Bachillerato Dual de forma online?
Tal y como se mencionaba antes, se puede hacer el Bachillerato Dual bajo la modalidad online, que incluso se destaca por ser una de las más populares y accesibles.
A través de esta opción, los estudiantes cursan las asignaturas del Bachillerato Dual Americano haciendo uso de una plataforma virtual, donde acceden a los materiales y documentos de estudio, realizan tareas y participan en clases sincrónicas impartidas en inglés.
Pese a que la presencialidad se suprima, esto no es sinónimo de menor exigencia. Al contrario, los alumnos también deben organizar su tiempo de manera eficaz, cumplir con los plazos de entrega de trabajos y actividades, y mantener una comunicación constante con sus profesores, quienes los acompañan y asesoran durante todo el proceso.
¿Cuánto tiempo dura cada modalidad del Bachillerato Dual?
La duración del Bachillerato Dual puede variar de acuerdo al grado académico en el que se matricule el estudiante. Sin embargo, el programa completo suele desarrollarse en un periodo que va desde los 2 hasta los 4 años.
Por ejemplo, los estudiantes que empiezan en 2.º o 3.º de la ESO pueden ver menos materias, lo cual reduce la carga académica y facilita que puedan continuar estudiando el bachillerato español al mismo tiempo, aunque la duración sea mayor.
Por otro lado, los estudiantes que empiezan en 4.º de la ESO deben ver la misma cantidad de asignaturas, pero en menos tiempo, usualmente dos años, lo que implica una mayor carga académica durante el proceso.
En este punto, es importante recordar que las asignaturas a cursar son 6, de las cuales 4 son obligatorias: Inglés I, Inglés II, Historia de Estados Unidos y Gobierno y Economía, y 2 son optativas.
¿Es mejor hacer el Bachillerato Dual en modalidad semipresencial o a distancia?
Para responder a esta pregunta, se deben analizar en primer lugar las necesidades y condiciones que tenga cada persona. Por ello, la elección entre modalidad semipresencial y a distancia depende de factores personales y académicos.
Como se mencionó antes, ambas opciones ofrecen el mismo plan académico, la misma titulación, y tienen el mismo nivel de exigencia. Sin embargo, la diferencia principal radica en el acompañamiento físico, en el requisito de asistir a una institución y en la participación en clases presenciales.
La modalidad a distancia se recomienda especialmente para los estudiantes que, además del bachillerato español y el dual, desarrollan actividades extracurriculares. También es ideal para quienes están familiarizados con la autonomía y tienen una buena capacidad de organización.
En cambio, la modalidad semipresencial se sugiere para personas que prefieren un seguimiento más directo y necesitan apoyo adicional presencial, ya que el proceso de aprendizaje se lleva a cabo en un entorno académico con mayor acompañamiento.
En síntesis, existen varias modalidades para cursar el Bachillerato Dual: la presencial, la modalidad a distancia, y en algunas instituciones, la semipresencial.
Para elegir la opción más adecuada, se debe realizar un análisis del perfil del estudiante, teniendo en cuenta su forma de aprender y el nivel de apoyo que necesita para titularse con éxito en esta modalidad educativa.
Si te interesa profundizar más sobre las modalidades del Bachillerato Dual, puedes contactar con nosotros ¡Te brindaremos asesoría especializada!