La gastronomía es todo un arte, pues mezclar sabores, colores, olores en un plato mientras se trata de preservar la tradición, la cultura y el gusto por conocer nuevos sabores al tiempo de suplir la necesidad de alimentarse, supone todo un reto.
La ciencia dedicada al estudio de los alimentos se relaciona con la historia, la política, la economía, la agricultura, entre otras cosas más, es decir, no es un arte aislado, y por esto muchos son los que se interesan en estudiar fuera de su país.
Pues encontrar ese toque en la cocina que te haga distinguir de otros chefs no es algo fácil, incluso se necesita mucha formación sobre los diferentes sabores de cada aliento y de las mezclas que pueden realizarse con ellos para que cada plato sea único.
En medio de la búsqueda por brindar más que un plato, cientos de personas en todo el mundo, se aventuran a conocer las formas de cocinar de otros países, y precisamente de eso tratará este artículo donde te contaremos ¿por qué estudiar gastronomía en el extranjero?
¿Cuáles son los beneficios de estudiar gastronomía en otro país?
Entre los beneficios de estudiar gastronomía en otro país hay una larga lista, en esta ocasión te mencionamos cinco beneficios que tiene la persona que da este paso en su formación profesional:
- Conoce nuevas culturas: estudiar en otro país gastronomía ayuda a que se pueda aprender más sobre nuevas culturas culinarias, se conozcan nuevos platos, se experimenten nuevas formas de cocinar y se haga una adquisición de nuevos saberes culinarios.
- Existe la oportunidad de tener conexiones profesionales con personas de todo el mundo.
- Se pueden conocer nuevas técnicas: para que el estudiante de gastronomía este a la vanguardia sobre las novedades en su campo, hay países que cuentan con gran reconocimiento por los sabores de su cocina tales como Francia, Italia, España, por lo que estudiar en dichos países permitirá que se abra todo un mundo nuevo de prácticas culinarias.
- Se accede a una mayor variedad de ingredientes: esto se logra tras la inmersión cultural e histórica que hace el estudiante en el país donde haya elegido estudiar, se logra entonces trabajar con ingredientes locales que pueden emplearse en nuevas preparaciones.
- Mejora la competitividad en el mundo laboral: estudiar gastronomía en el extranjero le da un plus a las personas porque evidencia no sólo el conocimiento que de por sí ya debe tener de la culinaria de su país sino que además le añade un toque internacional que hace que su cocina sea más llamativa.
¿Qué países son los mejores para estudiar gastronomía?
Cada país cuenta con sus particularidades a la hora de evaluar su gastronomía, y como se sabe cada zona tiene sus propios sabores y formas de preparación de los alimentos, no obstante, hay unos países que se destacan en la gastronomía internacional y que son reconocidos por ser los mejores para estudiar los cuales son:
- Francia.
- Italia.
- España.
- Estados Unidos.
- Tailandia.
- México.
¿Qué ventajas ofrece estudiar gastronomía en el extranjero?
Estudiar gastronomía en el extranjero tiene múltiples ventajas dentro de estas se pueden mencionar al menos cuatro, en primer lugar conocer la cocina de otro país abre una gran gama de oportunidades en el arte culinario, permite incursionar en sabores y probar nuevos métodos de preparación.
En un segundo lugar en medio del proceso formativo podrás conocer restaurantes de renombre del país donde estés, así como grandes hoteles y vivir de cerca la experiencia de la cocina internacional.
Al hacer la preparación de gastronomía en el extranjero estarás aprendiendo de muchas culturas a la vez, lo que será un punto importante si deseas en el futuro emprender o trabajar en restaurantes de talla mundial. Además de profundizar lo que sabes en la preparación de platos fuertes podrás aprender sobre pastelería y panadería, y por supuesto en una última ventaja está la posibilidad de afianzar las habilidades en una lengua extranjera.
¿Cuáles son las escuelas de gastronomía más prestigiosas del mundo?
Como es de esperarse las mejores escuelas de gastronomía del mundo debían estar en los mejores países para estudiar gastronomía, siendo así te contamos sobre las seis escuelas más prestigiosas del mundo:
- La academia Barilla, ubicada en Italia.
- Basque Culinary Center en España.
- Boston University, en esta universidad se cuenta con un programa Certificado en Artes Culinarias, reconocido por su exclusividad.
- École Hôtelière de Lausanne ubicado en Suiza
- ESHOB o Escola Superior d’Hostaleria en Barcelona.
- International Culinary Institute en Estados Unidos.
¿Es costoso estudiar gastronomía en el extranjero?
Generalmente estudiar gastronomía suele requerir una inversión considerable, por lo que sí es costoso estudiarlo en el exterior, no obstante existen muchas opciones a las que se puede acudir para que los costes sean menores como buscar programas de beca o financiación, programas de intercambio donde brindan asistencias económicas a los estudiantes de otros países, y realizar cursos o certificados.
En síntesis, estudiar gastronomía en el exterior puede ayudar a que el estudiante conozca más sobre nuevas formas de cocina, que integre nuevas prácticas culinarias, tradiciones y sabores a sus prácticas, que esté abierto a la creación de conexiones internacionales entre muchos otros beneficios.
¿Quieres saber dónde puedes estudiar culinaria? ¡No te detengas en el paso a conseguir este sueño! Comunícate con nosotros y solicita más información sobre el tema.