¿Por qué deberías de estudiar Marketing en el extranjero? La palabra marketing proviene del inglés, el término puede ser traducido a mercadotecnia o mercadeo, se encarga de la implementación de estrategias enfocadas en cumplir con los objetivos y resultados que deben generarse para aumentar las ventas. Además, el marketing se enfoca en investigar el mercado en cuestión de un bien o servicio específico para detectar las necesidades y encontrar las mejores formas de promocionarlos.
Ahora, el marketing también estudia las tendencias que tienen los consumidores y los clientes potenciales, para encontrar la propuesta de valor diferenciadora aplicable en el área en la esté trabajando. El marketing es transversal, y por ende se relaciona con diversas profesiones como: la administración, el comercio, la comunicación, la psicología, entre otras.
Entre las técnicas de las que puede hacer uso el marketing encontramos las ventas personales, la publicidad, el marketing directo, el marketing digital, entre otras.
En otro orden de ideas y centrándonos en por qué estudiar marketing en el extranjero, vamos a empezar mencionando que estudiar en otro país aporta una mirada más global, dependiendo del país elegido se puede fortalecer el conocimiento y la práctica en idiomas como el inglés, el mandarín, y el francés, se pueden consolidar redes internacionales, adquirir habilidades interculturales, tener más oportunidades de innovación, y desarrollar la creatividad.
En este artículo te contamos cuáles son los mejores países para estudiar marketing, si es necesario saber inglés para estudiarlo en el extranjero, los beneficios laborales de estudiar marketing fuera del país de origen y los documentos necesarios para aplicar a un programa de marketing en el extranjero.
¿Cuáles son los mejores países para estudiar marketing en el extranjero?
Los mejores países para estudiar marketing pueden cambiar de acuerdo a los intereses que se tengan, por ejemplo, algunos desean estudiar un curso de marketing, una carrera o un máster, y buscan ejercer lo aprendido en el país donde realicen el respectivo estudio, con esto en cuenta te daremos la lista de los 6 mejores países para estudiar marketing:
- Estados Unidos: Este es el principal destino de los miles de estudiantes internacionales en todo el mundo, se debe principalmente a la alta calidad educativa que tiene el país, en el campo del marketing Estados Unidos va a la vanguardia, se considera como uno de los países que más innova en este campo.
- Alemania: uno de los principales fuertes del país a la hora de hablar de marketing es el enfoque psicológico, ya que esta es una de las áreas de conocimiento más consolidadas que se brindan allí.
- Reino Unido: el Reino Unido, especialmente Londrés se destaca por ser una ciudad dinámica con un sector de marketing consolidado y experimentado que genera las condiciones ideales de aprendizaje para los diversos estudiantes.
- Australia: esta isla ha logrado ser un destino popular a la que varios estudiantes internacionales suelen acudir, esto se explica en gran medida por el hecho de que los costes que se deben realizar allí son menores en comparación a otros países más concurridos, pero no por esto la educación es de menos calidad.
- Canadá: Este país vecino de los Estados Unidos es reconocido por su excelente sistema educativo, donde los estudiantes también pueden afianzar sus conocimientos en inglés, así como aprender francés, algo bastante útil en el mundo del marketing.
¿Es necesario saber inglés para estudiar marketing en el extranjero?
No es necesario saber inglés para estudiar marketing en el extranjero, pero sí es bastante útil tener conocimientos básicos en esta lengua, puesto que hay muchos programas académicos en esta área que están en inglés, especialmente en países como Estados Unidos, Canadá o Reino Unido.
Otro punto importante es que, en muchas universidades, se pide a los interesados en estudiar carreras ligadas al marketing aprobar el examen de TOELF o el IELTS diseñados para conocer la capacidad lingüística de los aspirantes a nivel de escucha, interpretación y habla.
Por lo cual, es recomendable saber inglés, aunque esto también va a depender del lugar donde se vaya a estudiar porque por ejemplo si se va a estudiar en Alemania se tendría que aprender alemán.
Aunque saber inglés nunca está demás porque esta lengua es una lengua vehicular que se usa en muchos documentos de enseñanza dentro de diversos programas académicos.
Beneficios laborales de estudiar marketing en el extranjero
Hasta este punto ya te hemos adelantado algunos de los beneficios que tiene estudiar marketing en el extranjero, dentro de los que están: tener una mayor red de contactos internacional, adquirir nuevas y diversas experiencias y conocer diferentes mercados, la persona que estudia marketing en el extranjero logra tener un mayor acceso a oportunidades de empleo de otros países.
De igual manera en la formación internacional se logra adquirir habilidades muy valiosas en esta área del conocimiento como mejorar la comunicación intercultural, reconocer la necesidad de diferentes consumidores, acceder a nuevas tendencias y herramientas de marketing. El estudiante internacional también puede adaptarse a nuevos entornos y retos, asumiendo el liderazgo y actitudes de resolución de problemas, dos habilidades muy valiosas.
¿Qué documentos se necesitan para aplicar a un programa de marketing en el extranjero?
Los documentos que se necesitan para aplicar a un programa de marketing en el extranjero generalmente son los certificados educativos de los títulos previos que se haya adquirido, el documento de identidad, una carta de motivación, y los resultados de los exámenes de admisión que solicite la universidad o el centro de estudios.
En resumen, estudiar marketing en el extranjero brinda una visión más global, permite conocer la necesidad de otros consumidores, estar a la vanguardia con diferentes innovaciones en el campo, aumentar la red de contactos y mejorar el dominio de una segunda o tercera lengua.
¿Quieres estudiar marketing en el extranjero, pero tienes algunas inquietudes? Puedes escribirnos para juntos descubrir cómo alcanzar tus metas académicas, da el primer paso para lograr una educación de alta calidad.