Estados Unidos ha promovido la creación de alternativas educativas tanto para estudiantes locales como internacionales, entre las cuales destacan los Community College, Junior College, o conocidos en español como escuelas comunitarias. Estas instituciones ofrecen programas de educación superior de corta duración, e incluso han comenzado a implementar programas de licenciatura de cuatro años. En el caso de los programas de corta duración, se busca aumentar el acceso de más estudiantes debido a su bajo coste, además de que estos programas pueden ser homologados o convalidados en universidades de Estados Unidos para que los estudiantes completen posteriormente la carrera que hayan comenzado en la escuela comunitaria.
Si deseas conocer más sobre esta alternativa educativa, te invitamos a explorar más a fondo mediante este artículo redactado por expertos en educación superior.
¿Cuánto cuesta las universidades comunitarias en Estados Unidos?
La universidad comunitaria tiene costes diferentes para residentes y estudiantes internacionales. Un estudiante internacional puede esperar un coste promedio de matrícula y aranceles anuales de alrededor de 9,000 USD. Considerando otros gastos como alojamiento, alimentación y seguro médico, la inversión anual puede oscilar entre aproximadamente 25,000 USD y 38,000 USD. En comparación con las universidades tradicionales, donde los costes anuales suelen superar los 50,000 USD, las universidades comunitarias ofrecen una opción más económica para la educación superior.
Si estás interesado en obtener más información detallada y planificar tu viaje académico a Estados Unidos, te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de International Studies. Ofrecemos asesoramiento personalizado sobre admisión universitaria, acreditación lingüística, alojamiento en el extranjero y mucho más.
Ventajas de estudiar en una universidad comunitaria en Estados Unidos
La universidad comunitaria ofrece una gran variedad de ventajas para los estudiantes internacionales, a continuación te contamos sobre los aspectos más importantes:
- Las universidades comunitarias ofrecen educación de calidad a precios asequibles.
- Existe una amplia gama de programas en diferentes áreas del conocimiento en las que podrás capacitarte para insertarse con facilidad en el mercado laboral.
- Los programas académicos cuentan con excelente flexibilidad, es decir que podrás conseguir un título de diploma o título asociado en un periodo de dos años aproximadamente.
- Los estudiantes tienen la oportunidad de convalidar su título para terminar posteriormente una carrera de licenciatura en la universidad y así ahorrar dinero en sus primeros años.
- Las clases en la universidad comunitaria suelen ser de pocas personas, un aproximado de 10 a 15 personas por clase, lo que hace que la experiencia de aprendizaje sea más personalizada.
- Si eres estudiante con visa F1, es posible que algunas instituciones te permitan trabajar en el campus por un máximo de 20 horas en periodos de vacaciones. No obstante, te recomendamos verificar este punto con la oficina de asuntos internacionales de la institución educativa y con la embajada de Estados Unidos en tu país de residencia.
Proceso de admisión en universidades comunitarias estadounidenses
Los procesos de admisión en las universidades comunitarias de Estados Unidos suelen ser menos exigentes y con mecanismos de admisión que pueden llegar a presentar variaciones, a continuación te compartimos algunos de los factores en común:
- Envía el formulario de solicitud a la universidad una vez hayas indagado adecuadamente sobre la institución y programa de tu interés
- Realiza el pago de la tarifa de solicitud
- Presenta tu diploma de bachillerato con las respectivas calificaciones con las respectivas traducciones juramentadas
- Enviar constancia de solvencia económica
- Presentar prueba de dominio del idioma inglés. Puntaje recomendado TOEFL 65, correspondiente a nivel B1 dentro de la escala del Marco Común Europeo. Algunos Community College no requieren que presentes prueba TOEFL ni prueba SAT, recuerda verificar este punto con el departamento de admisiones del programa de tu interés.
- Una vez enviada la solicitud, el comité de admisiones llevará a cabo la respectiva revisión y te enviará una notificación sobre tu admisión.
Recuerda que existen más de 1.000 centros educativos en Estados Unidos, donde podrás realizar cursos de corta duración y obtener un título que podrás transferir a una universidad para llevar tu carrera al siguiente nivel.
Comparación entre universidades comunitarias y universidades tradicionales
Hay diferencias importantes a tener en cuenta entre las universidades comunitarias y las universidades tradicionales, elegir entre una u otra dependerá de tus metas profesionales, tus necesidades e intereses. A continuación te contamos sobre las principales diferencias entre universidades comunitarias y universidades tradicionales:
- Las universidades tradicionales proporcionan una amplia gama de programas que conducen a títulos de licenciatura, maestría y doctorado. Estos programas, que suelen durar entre 4 y 6 años, ofrecen una sólida formación en investigación e innovación. Por otro lado, las universidades comunitarias ofrecen programas diseñados para brindar a los estudiantes acceso a una educación de alta calidad y la posibilidad de obtener un diploma o título de asociado en un período de dos años. Estos programas están centrados en el desarrollo de habilidades técnicas y prácticas para el mundo laboral.
- Las universidades comunitarias ofrecen clases más reducidas, típicamente con alrededor de 10 a 15 estudiantes, lo que crea un entorno de aprendizaje personalizado. En contraste, las universidades tradicionales suelen gestionar cursos con un mayor número de alumnos.
- Los costes en una universidad comunitaria son considerablemente más bajos en comparación con una universidad tradicional, lo que puede suponer un ahorro significativo para los estudiantes durante los dos primeros años de educación.
Si estás listo para dar el siguiente paso hacia la realización de tu sueño de convertirte en un profesional en el extranjero, o si aún no estás seguro de por dónde empezar, nuestro equipo de International Studies está aquí para brindarte apoyo en cada etapa del camino. ¡Contáctanos hoy mismo para comenzar tu emocionante viaje hacia el éxito académico internacional!